Cultivar cannabis no siempre requiere una habitación llena o un gran jardín. Con las técnicas adecuadas, puedes cultivar con éxito plantas sanas incluso en los espacios más reducidos.
¿Qué es el microcultivo?
El microcultivo es la práctica de cultivar cannabis en espacios muy pequeños, como armarios, roperos o incluso torres de ordenador reconvertidas. En lugar de alcanzar alturas de 80-120 cm como una planta típica de interior, el cannabis microcultivado suele mantenerse entre 20-40 cm de altura. El objetivo es sencillo: cultivar plantas discretas y compactas sin sacrificar la calidad.
Aunque los rendimientos son naturalmente menores, los microcultivos siguen produciendo flores de alta calidad cuando se apoyan en una buena genética, una iluminación adecuada y una atención cuidadosa.
¿Por qué considerar el microcultivo?
El microcultivo ofrece varias ventajas a las personas que no tienen espacio para una instalación tradicional:
- Cabe en cualquier sitio: Incluso un pequeño armario o rincón puede convertirse en un micro cultivo.
- Costes más bajos: Las macetas más pequeñas, menos nutrientes y una iluminación mínima reducen los gastos.
- Discretos: Las instalaciones pequeñas llaman menos la atención que las grandes tiendas de cultivo o los cultivos al aire libre.
- Ciclos más rápidos: Las plantas pueden voltearse para florecer antes, lo que permite obtener más cosechas al año.
- Para principiantes: Gestionar una o dos plantas pequeñas es más fácil que manejar un cuarto de cultivo completo.
Cómo montar un micro cultivo
Para empezar no hace falta mucho equipo. Aquí tienes lo básico:
- Contenedores: Utilice macetas de unos 3 litros de capacidad para limitar de forma natural el crecimiento de las raíces y el tamaño de las plantas.
- Iluminación: Opta por pequeñas luces LED de cultivo. Funcionan en frío y evitan quemaduras cuando se colocan cerca de la canopia.
- Ventilación: Haz algunos agujeros para que circule el aire o utiliza un pequeño ventilador para reducir la humedad y el riesgo de moho.
- Superficies reflectantes: Forra el espacio con Mylar o papel de aluminio para maximizar la exposición a la luz.
- Agua y nutrientes: Las macetas pequeñas se secan rápidamente, por lo que hay que controlarlas a diario. Utilice menos fertilizante del que sugieren las instrucciones del envase, ya que las plantas son más pequeñas.
¿Dónde puede microcrecer?
- Armarios o alacenas: La opción más habitual; basta con despejar una estantería y añadir iluminación.
- Torres de ordenador: Una opción creativa y discreta con ventiladores integrados para la ventilación.
- Mini tiendas de cultivo: Opciones específicas con orificios de ventilación y paredes reflectantes.
- Cajas Stealth: Disponibles en el mercado, aisladas para reducir el olor y el ruido.
Gestión de la fase de floración
A menos que elijas semillas autoflorecientes, tendrás que ajustar el ciclo de luz para desencadenar la floración. Muchos cultivadores cambian de 18 horas de luz a 12 horas cuando las plantas tienen unas dos semanas. Este cambio temprano mantiene las plantas cortas mientras siguen produciendo cogollos de calidad.
Las cepas autoflorecientes son a menudo las preferidas en los micro montajes, ya que pasan a floración automáticamente sin necesidad de cambios de ciclo de luz.
Técnicas para mejorar el rendimiento
Incluso las plantas pequeñas pueden beneficiarse de las técnicas de formación:
- Formación de bajo estrés (LST): Doblar y atar los tallos para fomentar el crecimiento horizontal.
- Recorte: Cortar la parte superior del tallo principal para fomentar el desarrollo de yemas adicionales.
- Defoliación: Eliminar algunas hojas para mejorar la penetración de la luz.
- ScrOG (Pantalla Verde): Entrene las plantas bajo una pequeña pantalla para mantenerlas planas y maximizar la cobertura del dosel.
Los métodos de entrenamiento de alto estrés (como el supercropping) no se recomiendan para las autoflorecientes, pero pueden probarse con variedades de fotoperíodo.
Las mejores cepas para el microcultivo
Algunas variedades son compactas por naturaleza y se adaptan bien a espacios reducidos. He aquí tres opciones populares:
- Royal Dwarf: Un híbrido de Skunk criado para ser pequeño y al mismo tiempo producir cogollos densos y potentes.
- Auto Banana Blaze: Afrutada, de dominancia índica, con fuertes rendimientos incluso cuando está restringida.
- Auto Blackberry Kush: Produce coloridas flores púrpuras y proporciona un relajante colocón corporal.
Las cepas autoflorecientes se recomiendan especialmente para microcultivos, ya que requieren menos gestión y tienden a ser más cortas por naturaleza.
Reflexiones finales
El microcultivo permite a los aficionados disfrutar del cultivo de cannabis en casa sin necesidad de una habitación libre o un espacio al aire libre. Con una maceta pequeña, una luz compacta y mucha atención, se pueden cosechar cogollos de gran calidad a partir de una planta que cabe en el interior de un armario o un maletín de sobremesa.
Ser pequeño no significa renunciar a la calidad, sino trabajar de forma más inteligente con el espacio disponible.